
#Hotel_Sheraton_Cusco: Juez ordena demolición del hotel Sheraton en el Centro Histórico de Cusco, sin duda un Fallo histórico.
Finalmente Hotel Sheraton será demolido luego de que el juez Wilber Bustamante, votara a favor de esta acción, así como de la restitución de las cinco filas de andenes incas que se removieron para su construcción.
Estas son los puntos tomados en cuenta por el juez Wilber Bustamante para proceder a la demolición del hotel Sheraton:
► Informe de Auditoría en el que entre otros se llega a concluir lo siguiente:
a) Funcionarios de la Municipalidad emitieron el certificado de parámetros urbanísticos edificatorios, transgrediendo la normativa aplicable para la conservación y protección del patrimonio histórico, permitiendo la alteración del contexto urbano.
b) Funcionarios omitieron cautelar la protección y conservación de los muros prehispánicos y republicanos del proyecto de edificación del Hotel de la calle Saphy, permitiendo su desmontaje en febrero del 2012, los cuales después de ser desmantelados, fueron enchapados sobre unas estructura moderna en el año 2014, situación que ocasiona daño irreparable al patrimonio cultural.
► El Informe N° 109-2018-YVML-AFDP-SDDPCDPC-DDC-CUS/MC, del 11 de setiembre del 2018, emitido por la arquitecta Yadira Vanessa Montalvo Loaiza, sobre la presunta afectación al patrimonio cultural de la nación, corrobora esta acreditación de la vulneración de los derechos fundamentales.
►Los medios probatorios ofrecidos por la demandada Inmobiliaria R&G SAC (licencia de obra, licencia de edificaciones, vistas fotográficas que acreditan las inspecciones, entre otros) no son idóneas para acreditar la ausencia de la vulneración del derecho a la identidad y al patrimonio cultural. En el Informe de Auditoría se establece que estos instrumentos colisionan con el Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco.
► La citada inmobiliaria no ha señalado argumento alguno respecto a la vulneración del Plan Maestro del Centro Histórico del Cusco y a la destrucción de los muros prehispánicos, limitándose a señalar la licitud de las licencias obtenidas para la construcción del inmueble.